Entradas

Generación del 27 y las vanguardias.

GENERACIÓN DEL 27 1.CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIO CULTURAL - I Guerra Mundial, triunfo de la revolución rusa, felices años 20, ascenso al fascismo italiano y alemán. -Efectos de la gran guerra europea en España. -Pistolerismo y semana trágica de barcelona. -Llegada de Miguel Primo de Rivera, guerra en marruecos. -La Guerra Civil y la II República. 2.CONTEXTO CULTURAL La labor literaria de los autores de esta generación se desarrolla en la segunda y tercera década del siglo XX divididas en dos periodos: -Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930). -II República (1931-1936). El golpe de estado de Rivera de se dió el 13 septiembre de 1923: -Se suprimieron partidos políticos y diputaciones aunque se reactivó la economía. -Llega a España la  Belle epoque . -El intento de Rivera de crear una constitución autoritaria fue rechazada. Tras la victoria republicana en las elecciones generales se proclamó la II República. En sus primeros...

Modernismo y generación del 98

1. CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIO-ECONÓMICO El trono de Alfonso XII, se le llama Restauración. Debido a la inestabilidad, decidirán pactar un turno entre conservadores y liberales. Se unen a la guerra de África y la pérdida de las colonias se le llama desastre del 98.  Se asiste a la clase obrera gracias al crecimiento industrial.  Esta situación llevó a la semana trágica de Barcelona(1909)  Y al pistolerismo. 2. CONTEXTO CULTURAL Se produce una reacción contra los valores del positivismo. Nietzsche era filósofo y reivindicó lo irracional. El danés Kierkegaard da comienzo a la filosofía existencialista. Esto da un acercamiento a los valores del Romanticismo. a) PRERRAFAELISMO            Admiran:                   -Lo primitivo.               ...

El Realismo

El Realismo 1.Contexto histórico y socio-económico:                  En Europa: -Fue un siglo de liberalismo.          - Se propició la Revolución Industrial, donde se empiezan a sustituir los talleres por máquinas.               -Tienen salarios más bajos y mayor número de jornadas.   En España: -Suceden gobiernos liberales y absolutos.           -Se originan guerras carlistas(1832-1870).           -Surge una nueva revuelta "La Gloriosa" y fue un periodo de inicio de la Restauración. 2.Contexto cultural:                                   Época de esplendor en las décadas de los 70 y 80, y destacan  Fernán Caballero y P...

Género literario

1. Narrar, cantar, dramatizar: los géneros de la vida. 1.1. Los géneros discursivos estéticos: para no olvidar. 1.2. El Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: ritos y tradición oral. 2. Los géneros estéticos de la tradición oral: una tentativa de clasificación. 2.1. Canto y lírica interpersonal: bodas, amistad y trabajo. a) Cantos de bodas y de amistad.  las bodas son escenario para la representación de la alegría colectiva y para las expresiones de la tradición que honran un acontecimiento crucial en la vida de los miembros de la comunidad. Ejemplo:  cantos  llamados  de Sanaa , en Yemen. b) Cantos de trabajo. Son abundantismos .Como por ejemplo el blues y el martinete. c) Cantos femeninos: no solo temas o melodías "de mujeres". En las tradiciones de la Península Ibérica, la lírica femenina se encuentra en el origen de la literatura popular: las jarchas  y las cantigas de amigo. El hudhud   es una tradición del pueblo ifugao, al norte ...

El Romanticismo

                                                                        El Romanticismo           1.EN EUROPA:El siglo XIX  fue el siglo del liberalismo.La revolución Francesa y la declaración de los derechos del hombre y el ciudadano sentaron las bases jurídicas, políticas e ideológicas que acabaron con el Antiguo Régimen.       1.1-EN ESPAÑA:En los primeros años del siglo hasta 1830, en España sucederán gobiernos liberales y absolutistas defensores del Antiguo Régimen.        2.-CONTEXTO CULTURAL:El romanticismo Español es, con respecto al Europeo una moda tardía que apenas dura una década.       3.-INTENCIÓN COMUNICATIVA:Los románticos liberales pretenden contribuir con el poder de su pluma a un cambio revolucionario a...

Géneros discursivos en mi vida diaria

Acciones ---------------- Esferas sociales Hablar Leer Jugar Ver Viajar Comer Familia Como me a ido en el instituto Nota en la nevera Fútbol La televisión Vacaciones Casi siempre se come en familia Escuela Debate Libro de texto Partido en el patio Vídeo documental Excursión Desayuno en recreo Amistades De nuestras cosas Mensaje en Whatsapp Fútbol o Pley Partidos o Peliculas Playa Comemos juntos de vez en cuando Deporte Hablamos sobre el deporte Instrucciones del/la entrenador/a Fútbol Fútbol Cuando jugamos fuera  Barbacoa o Bocadillo y Frutas Mercado Sobre lo que vas a comprar Cartel anunciante En el mercado no se juega Ropa De mi casa al mercado NO Calle Hablar con los amigos Señales de tráfico Según las ganas que tengamos y a los que tengamos ganas Las personas pasar Al sitio donde me dirijo Chuches Internet Por la redes sociales Blog Juegos Peliculas Ver fotos de sitio sonde voy a viajar Ver ofertas de los restaura...