COMENTARIO DE TEXTO (LECIÓN AUGUST)

 - TEMA:Bullying.

-GÉNERO:Enseñaza y realidad.

 -PARTES EN LAS QUE SE ORGANIZA
 ·Situación inicial: August tiene una deformación en la cara y él solo intenta quiere ser uno más. Camina siempre mirando al suelo, la cabeza gacha y el flequillo tratando en vano de esconder su rostro, pero, aun así, es objeto de miradas furtivas, susurros ahogados y codazos de asombro. August sale poco, su vida transcurre entre las acogedoras paredes de su casa, entre la compañía de su familia, su perra Daisy y las increíbles historias de la guerra de las galaxias. 
   ·Planteamiento del conflicto: August es un niño juzgado por su aspecto , debido a un problema que tuvo cuando nació.
   ·Momentos climáticos : August recibe bullying  por parte de los compañeros hasta en la calle.
   ·Solución del conflicto: August aprende a reírse de lo que piensa la gente de él y hacer que aprendan a aceptarlo como es.

-RELACIÓN ENTRE PARTES
  ·Personajes principales :August,familiares y compañeros.
  ·Mundo representado:urbano.
  ·Narrador:La historia esta contada en primera persona por August, familiares y amigos,en ocasiones.

-RESUMEN: August es un niño con una deformación en la cara de nacimiento por genética , su madre le daba clases en casa por miedo a la reacción de los otros niños en el colegio.Llega un punto en que tiene que ir porque la madre no puede darle mas clases y algunos niños se ríen de el y incluso le insultan,pero él es un chico muy fuerte que aprende a pasar de lo que opina la gente se ríe de lo que dicen y así le aceptan.

 -COMENTARIO CRÍTICO:Argumentación
  ·¿Qué quiere decir la autora?:Hace referencia a la amistad y a la normalidad que debemos darle y que tiene los problemas físicos y personales de las personas.

 -CONTEXTO EN EL QUE SE HA ESCRITO LA OBRA
  ·Momentos en la vida de la autora:Una situación parecida que le ocurrió a ella en su vida.
  ·Referencias de la sociedad de su tiempo:Es una historia real , lo cual debe servir para concienciar al mundo de la gravedad del asunto y lo que puede afectar o hacer sentir a una persona.

-INTUICIÓN QUE PUEDE INDUCIRSE DE LA HISTORIA NARRADA
   ·Emociones que pretende provocar: Concienciar y no ver a nadie diferente.
   ·Ideas o reflexiones que quiere suscitar: Explica como debería ver la gente esta situación y no como la vemos algunos.
  ·¿Qué significa para ti?: Para mi es una situación que me da pena, que niños que solo quieran vivir tengan que pasar por esto.

-TOMA DE POSTURAS ANTE LA IDEA DE LA AUTORA
  ·Argumentos a favor o en contra: Estoy en contra de todo lo que tiene que ver con que un niño o una niña sufra.
  ·Experiencias personales que sirven de prueba:Una niña de mi colegio era insultada por algunos compañeros y compañeras por llevar ropa sucia y rota un día contó su historia y el porque y dejaron de hacerle bullying.

 -PROPUESTAS
  ·Alternativas que sugiere para resolver los problemas vividos por los protagonistas: Concienciar a los niños desde que son pequeños, no mirar raro , no hacer gestos o cosas que puedan hacer daño a cualquier persona.
  ·Consecuencias que tendria sobre la historia: Los niños y niñas no se harían ni la pregunta de si son iguales o diferentes.

Comentarios

  1. Hola, Javi. No es válido copiar de una compañera.

    ResponderEliminar
  2. MGM Resorts Casino & Hotel Las Vegas - MapYRO
    MapYRO Realtime Gaming Time 경기도 출장마사지 Gaming 춘천 출장안마 Time Gaming Time Gaming Time Gaming Time Gaming Time Gaming Time Gaming Time Gaming 양주 출장샵 Time 광주 출장마사지 Gaming Time Gaming Time Gaming Time Time Gaming Time Gaming Time 양산 출장안마 Time Gaming Time Time Time Time

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Preguntas y respuestas literatura contemporánea

COMENTARIO DE TEXTO: UN ESPAÑOL HABLA DE SUS TIERRAS

El Romanticismo completo